
Análisis de la Sesión de Dj Freya: "Deep Flow Progressive"
Jul 29, 2025Hoy analizamos la sesión de estilo "Progressive" de Dj Freya. Se trata de una propuesta musical muy sólida y homogénea que analizaremos a continuación basándonos en una ficha de revisión técnica.
Valoración General
La sesión se presenta como un conjunto muy homogéneo y coherente en cuanto a género musical. Cuenta con un inicio "Notable" que capta la atención y deja claro desde el primer momento el estilo que se va a escuchar. El cierre, por su parte, se considera adecuado y comprensible, aunque se apunta la posibilidad de arriesgar más para un final más impactante.
Análisis Técnico Detallado
A continuación, desglosamos los aspectos técnicos más relevantes de la sesión:
-
Estructura y Frases: En el reconocimiento y la ejecución de las frases musicales, la valoración es de "Sobresaliente". La DJ no presenta ningún problema y demuestra un manejo natural de la estructura de los temas.
-
Sincronización (Beatmatching): El beatmatching es bueno en general. Se aprecian correcciones puntuales, algo propio de la ejecución en directo, pero lo importante es la capacidad de detectar y solucionar estos desajustes.
-
Ecualización: Este es uno de los puntos fuertes de la sesión, calificado como "Muy bien". No se perciben fallos en la ecualización durante las mezclas.
-
Estilo Musical: El estilo es "Progressive", destacando por ser "Muy homogéneo y sólido" a lo largo de toda la sesión.
Puntos de Mejora
La revisión también señala áreas específicas con margen de mejora para pulir el resultado final:
-
Gestión de la Energía y Transiciones: Aunque la energía general es buena, se aconseja prestar atención al introducir una nueva canción en un "bajón" o breakdown. La sugerencia es filtrar o dar más movimiento a esa entrada y bajar el fader un compás antes de que la nueva canción arranque con fuerza, para evitar que el inicio del cambio sea demasiado evidente.
-
Uso de Efectos: Se recomienda prudencia con los efectos aditivos, especialmente cuando hay bombos o bajos presentes. En los bajones, es clave usarlos con mesura para que se integren de manera perfecta en la mezcla y no saturen.
Conclusión
Nos encontramos ante una sesión muy sólida y homogénea, con una excelente selección de estilo, un buen inicio y un cierre correcto. La DJ demuestra un dominio sobresaliente del fraseo y la ecualización. Los principales puntos a trabajar son la sutileza en el inicio de algunas mezclas y un uso más medido de los efectos para llevar el conjunto al siguiente nivel.
¡Sigue la conversación en la comunidad!