30% OFF
Volver al Blog
Dos hombres de 40 revisando una sesión Dj en un estudio profesional con tecnologóa con luces llamativas, laseres y neones y es un lugar agradable y acogedor

Análisis de la Sesión de Tech House de Ubbe Ke

jose deover revision de sesiones tech house ubbe ke Aug 09, 2025

Nos encontramos ane una sesión con una filosofía de mezcla muy clara y una base bastante sólida. Se nota un gran criterio a la hora de construir el set, con un concepto y un fin excepcionales que demuestran un buen entendimiento de la dinámica de una sesión. Sin embargo, como en toda propuesta, existen áreas técnicas específicas donde se puede seguir puliendo para alcanzar un nivel superior.

A continuación, desglosamos la sesión punto por punto. 

Desglose de la Sesión 

  • Inicio: El comienzo es un gran acierto. El tema elegido para arrancar deja muy claro desde el primer momento el viaje sonoro que vamos a experimentar, estableciendo un mood perfecto.

  • Frases y Beatmatching: El reconocimiento de las frases es sobresaliente, ejecutado de forma natural y sin fisuras. En cuanto al beatmatching, la ejecución es buena, pero con margen de mejora para alcanzar la excelencia. En algunos momentos, como alrededor del minuto 15:30, se percibe que los bombos no están perfectamente sincronizados. La idea de sobrepasar el punto de mezcla para encontrar el lugar idóneo es buena, solo falta perfeccionar esa sincronización final.

  • Energía y Ecualización: El control de la energía es notable. Los cambios son acertados y mantienen el interés. No obstante, hay que prestar más atención a los elementos que suenan en la mezcla para evitar que una canción en la intro o salida gane demasiado protagonismo antes de tiempo. Un ejemplo claro ocurre en el minuto 8:30, donde en el último compás del pre-drop, la canción anterior se sigue percibiendo por debajo de la voz de la nueva. En ese punto, la canción saliente debería haber desaparecido para que el drop entrara con toda la fuerza posible. La ecualización, por su parte, es fina y muy correcta, facilitando que los cambios fluyan de manera orgánica.

  • Estilo Musical y Selección: El estilo Tech House se mantiene muy homogéneo y sólido durante toda la sesión. Sin embargo, se podría mejorar la integración de algunos temas. En concreto, las canciones de los minutos 37, 47 y 56 se salen un poco de la selección general, rompiendo ligeramente la coherencia del conjunto.

  • Uso de Efectos: Si los hay o se pwerciben (lo que es bueno).

  • Conjunto Global: La sesión fluye de manera estable y con fuerza. Todos los elementos contribuyen a crear una experiencia sólida. Se podría potenciar aún más animándose a crear un parón de energía en el último tercio para, desde ahí, reconstruir y llevar la sesión a un clímax final con la mayor entrega posible.

  • Cierre: El cierre es sobresaliente y perfecto. Terminar con una canción tan emblemática como "Show Me Love" de Robin S es una elección magistral que deja una sensación final memorable. 

Conclusión 

Estamos ante una sesión notable, con ideas muy claras y una estructura sólida. El control general de la energía y la selección musical son de alto nivel, y el inicio y el cierre son excepcionales.

Los puntos clave a mejorar son detalles técnicos en el beatmatching y una mayor limpieza en la gestión de los elementos durante las transiciones para evitar que las canciones se solapen de forma no deseada. Refinando la selección de algunos temas para que encajen de forma más integrada, la sesión ganará todavía más coherencia y solidez.

¡Gran trabajo y a seguir puliendo esos pequeños detalles!

¡Sigue la conversación en la comunidad!

Ir a la comunidad