
Análisis de la Sesión Freestyle de Roger B
Aug 11, 2025Hoy analizamos una sesión que se define como "Freestyle", un concepto que promete un viaje por distintos paisajes sonoros sin atarse a un único género. Veremos punto por punto cómo se ha desarrollado esta propuesta de Roger B, destacando tanto los aciertos como los puntos a mejorar para seguir creciendo como DJ.
Analizamos la sesión "Freestyle" de Roger B punto por punto. Descubre los aciertos y puntos a mejorar en beatmatching, gestión de energía, ecualización y coherencia. Crítica constructiva para DJs.
Beatmatching
La base de la mezcla es sólida. El beatmatching es correcto y permite que la sesión fluya y se sienta cohesionada en su mayor parte. Hay una buena idea en la ejecución, buscando ir más allá del simple cuadre de beats para que las transiciones tengan intención y nos lleven a nuevos lugares. Sin embargo, hay momentos puntuales, donde tenemos que ir más allá, aunque estemos muy cerca.
Gestión de la Energía
En este apartado, el resultado es notable. La sesión presenta cambios de energía bien llevados y ejecutados sin problemas, demostrando un buen control sobre la dinámica del set.
Ecualización
El trabajo con la ecualización es fino y muy correcto en general, un punto clave que facilita transiciones limpias y que no resultan obvias. No obstante, se aprecian cambios muy puntuales donde no se entiende la razón para eliminar los graves de forma tan abrupta. Estas desapariciones y reapariciones inesperadas de frecuencias rompen la estructura de la mezcla y pueden sacar al oyente de la experiencia.
Coherencia y Estilo Musical
Aquí encontramos el mayor desafío de la sesión. Aunque se define como "Freestyle", lo que permite viajar entre diferentes estilos, la ejecución no resulta del todo homogénea. La elección de la electrónica vocal como punto de partida es acertada. Sin embargo, hay transiciones, como la que introduce "Control - In the air tonight", que se sienten inesperadas. A partir de ese punto, la mezcla deriva hacia ritmos latinos que rompen con la línea que se venía dibujando, perdiendo la coherencia del conjunto. Además, se percibe el uso de algunos efectos, como el Dub Echo, de una manera demasiado evidente, apareciendo sin una justificación clara en la mezcla.
Cierre de la Sesión
El cierre es un gran acierto. La canción es emblemática.
Notas Finales y Sugerencias
En resumen, es una sesión con un buen control técnico en los pilares fundamentales: la gestión de la energía es buena, y tanto la estructura general como el beatmatching funcionan. El principal margen de mejora se encuentra en la selección y, sobre todo, en la ordenación de las canciones para que el viaje entre géneros sea más fluido y coherente.
Mi sugerencia para futuras sesiones "Freestyle" es estructurar los cambios de estilo de una forma más progresiva. Una buena técnica podría ser agrupar bloques de 2 o 3 canciones de un mismo género y luego transicionar a otro bloque de un estilo cercano o compatible. De esta manera, se puede mantener la energía y la coherencia, logrando un viaje musical variado pero sin saltos abruptos. ¡Sigue por ese camino!
¡Sigue la conversación en la comunidad!