30% OFF
Volver al Blog
Un profe de Dj revisa con un alumno su sesión sobre un controlador, imagen neumorfista realista

Análisis de Sesión: Explorando la Mezcla de Pascual Esbri

dance jose deover pascual esbri revision de sesiones soundcloud Jul 24, 2025

En Overtónica, creemos que cada sesión es una historia y una oportunidad de aprendizaje. Hoy ponemos bajo el microscopio la última propuesta de Pascual Esbri, una mezcla que nos ha llegado a través de SoundCloud y que analizaremos desde un punto de vista técnico, estructural y musical. El objetivo, como siempre, no es otro que ofrecer una crítica constructiva que ayude tanto al DJ como a nuestra comunidad de oyentes a entender mejor el arte de la mezcla.

Estructura y Curva de Energía

La sesión arranca con una intención clara y efectiva. El inicio es notable, utilizando un track "gracioso y fresco" que logra captar la atención desde el primer momento. La elección de una segunda pista muy conocida es un acierto para enganchar al oyente.

Sin embargo, a medida que la sesión avanza, la energía presenta altibajos. Las canciones progresan y generan buenos picos de energía, con una sección media que funciona como la referencia principal del set. El reto aquí es mantener esa tensión sin sobrepasarla para no delatar el propósito.

El cierre es un punto a mejorar. Se percibe como "regular", ya que tras el viaje propuesto se esperaba una canción final con un carácter más épico o memorable que dejara una huella más profunda en el oyente.

Análisis Técnico

En el apartado técnico, se aprecian detalles propios de la ejecución. En cuanto al beatmatching, hay momentos donde se notan las correcciones para ajustar la sincronía. Es importante cuidar las transiciones, especialmente en los "bajones", evítalos porque se descubre el inicio sin energía de la nueva canción, y puede deslucir el flujo natural de la mezcla.

Un punto a destacar es la recomendación de ser "oportunista": si durante la mezcla la canción principal pierde el bombo, es una buena técnica bajar el fader de la otra pista para dar espacio y crear un efecto más limpio y profesional.

Estilo Musical y Cohesión

El estilo musical de la sesión es comercial y ecléctico, moviéndose entre varios géneros electrónicos con toques de dance. Si bien esta variedad puede ser un punto a favor, una mayor homogeneidad en la selección podría fortalecer el concepto global, ofreciendo un viaje sonoro más cohesionado y definido. La sesión tiene un buen comienzo, pero esa energía y coherencia no se mantienen de la misma forma hasta el final.

Conclusión

Nos encontramos ante una sesión con un gran potencial. Destaca por un comienzo muy inteligente y momentos de energía bien construidos. Los puntos de mejora se centran en pulir las transiciones para que sean imperceptibles y en trabajar la selección musical para lograr una mayor cohesión de principio a fin, culminando en un cierre que esté a la altura del resto del set.

¡Sigue la conversación en la comunidad!

Ir a la comunidad