30% OFF
Volver al Blog
Un profesor de Dj y su alumno, trabajando sobre los CDJ

¡Analizo la sesion de Melodic House y Remember de DJ Vinnie!

dj vinnie jose deover melodic house remember revision de sesiones Jul 14, 2025

Seguimos compartiendo los avances de nuestros alumnos! Hoy es el turno de Vicen y su sesión cargada de Melodic House y Remember. Analizar el trabajo es la mejor forma de crecer, y este post es un ejemplo de cómo lo hacemos.

Aquí nuestro análisis detallado, pensado para ayudar a Vicen y a toda nuestra comunidad de DJs. 

Buenas Ideas y Puntos de Partida: 

Vicen demuestra tener una base sólida y momentos de gran creatividad en su set.

  • Arranque potente: Capta la atención desde el primer momento con un uso creativo de filtros, bucles y hot cues. 

  • Dominio de la estructura: Demuestra un entendimiento perfecto de las frases musicales, lo cual es fundamental para construir una sesión coherente. 

  • Ecualización notable: La ecualización es excelente, manejada sin problemas e incluso tomando decisiones arriesgadas que funcionan bien. 

  • Cierre emblemático: La sesión concluye con un tema final muy bien elegido y ejecutado.  

El Gran Reto: Unificar la Sesión 

Este es el principal punto a trabajar para el siguiente set. La sesión se percibe dividida en dos bloques muy marcados: una primera parte de Melodic House y una segunda de Remember

El objetivo es construir un solo viaje cohesionado, una única narrativa que mantenga al oyente enganchado. Para la próxima vez, una gran idea sería dividir el concepto en dos sesiones diferentes, una para cada estilo, permitiendo desarrollar una curva de energía progresiva y sin saltos.  

Revisa la caida de energía entre el arranque y la siguiente canción, aquí es crítico, enlazar con fuerza y empujar.

Otros Puntos Técnicos a Pulir: 

  • Beatmatching: Hay momentos en que los temas están a punto de sincronizarse, pero no terminan de fundirse por completo.  El siguiente paso es retocar ese ajuste final para que la mezcla sea impecable. 

  • Paciencia en la transición: A veces se nota una cierta impaciencia por introducir el nuevo tema, especialmente cuando el track actual baja su energía en un pre-drop, lo que puede descubrir la mezcla. 

  • Integración de efectos: El truco de multiplicar la cuantización en un efecto de repetición, es curioso y puede quedar bien puntualmente, pero el reto es integrarlo siempre dentro de la mezcla para que sume al conjunto y no suene como un elemento separado. 

  • Control del volumen general: Hay que prestar atención al volumen global de la sesión, ya que tiende a subir en el último tercio y tiene alguna fluctuación por usar canciones grabadas desde vinilos. En estas situaciones hay que ayudarse de la ganancia para igualar.  

1. Escucha y Apoya a Vicen 

Te invitamos a escuchar la sesión completa y a poner en práctica el oído crítico.

¡Dale tu apoyo a Vicen y déjale un comentario constructivo! Crecer juntos es la mejor parte de aprender.

Vicen · Sesión Melodic & Remember  

2. Y ahora... ¡Queremos analizar tu sesión! 

Este análisis es el modelo que queremos seguir para ayudar a toda la comunidad. Si te gustaría recibir un feedback constructivo y detallado como este, ¡queremos escuchar tu talento!

¿Cómo participar? Simplemente, pega en la Comunidad el enlace a tu sesión (grabada hace 3 día o menos), subida a SoundCloud. y añade una breve descripción de tu set, para que sepamos qué vamos a escuchar.

Iremos seleccionando vuestras sesiones para futuros análisis.

¡Mucho ánimo con estos puntos, Vicen! Y al resto, ¡no tengáis miedo a compartir! El primer paso para mejorar es atreverse.

¡Sigue la conversación en la comunidad!

Ir a la comunidad