
El flujo de trabajo infalible para preparar tu set
Aug 22, 2025Trata sobre la idea de que una preparación enfocada y metódica es la clave para una sesión de éxito. La meta es construir un discurso musical coherente y potente, eliminando las dudas y centrándose en un objetivo claro desde el primer minuto.
Para lograrlo, el flujo de trabajo se divide en varios puntos clave:
-
Define tu objetivo: La Música Ganadora. Lo primero es pensar en tu público y en el contexto. Si la noche pide progressive atmosférico y oscuro, ese será tu único lenguaje. Olvida los warm-ups y las introducciones lentas. La misión es entregar esa energía específica desde el segundo uno.
-
La Caza Rápida: El Método de los 15 Segundos. Ve a tu tienda de música online y filtra por el género elegido. El proceso debe ser rápido e instintivo: escucha solo 15 segundos de cada tema para identificar el inicio, el primer punto de energía, la bajada y el drop. Si te transmite la sensación correcta, descárgalo. El objetivo es actuar como una pala excavadora: recoge una gran cantidad de material (unas 100 canciones) para luego filtrar y encontrar el oro.
-
Orden Absoluto: La Estructura de Carpetas. Este punto es crucial para no perder el control. Antes de empezar, crea una estructura de carpetas clara: Año > Mes > Nombre de la SESIÓN. Configura tu navegador para que todas las descargas de hoy vayan directamente a esa carpeta. Así, todo el material estará aislado y ordenado.
-
El Filtrado en Rekordbox: De 100 a la Sesión Final. Dentro de Rekordbox, el proceso es el siguiente:
-
Crea dos playlists: una llamada
Sesion***General
y otraSesion***Final
. -
Vuelca las 100 canciones descargadas en la playlist
General
. -
Configura tu entorno: activa el modo Export con 2 decks y sync. En la parte inferior, abre las ventanas de ambas playlists,
General
yFinal
. -
Usa la mezcla armónica: configura la función para que solo busque coincidencias dentro de tu carpeta
General
o en otras que sepas que son del mismo género exacto. -
Construye la sesión: carga la primera canción. Revisa las coincidencias armónicas que te ofrece y elige la que mejor encaje. Añade ambas a la playlist
Final
y repite el proceso, construyendo la sesión canción por canción.
-
-
La Estructura de la Sesión: El Guion Perfecto. Una sesión de éxito sigue una narrativa clara y potente:
-
Un inicio arrollador: No empieces solo con bombos. Arranca con una idea melódica de peso que atrape al público al instante.
-
Un nudo de energía constante: Mantén la coherencia y la fuerza sin fisuras. No metas temas "raros" o de otros géneros; sería como un puñetazo en la cara del público. Ve a por todas sin regalar ni un solo beat.
-
El giro en el último tercio: Aquí es donde puedes romper las reglas. Para la música, crea un efecto de ruptura y empieza de cero con un tema increíblemente fresco, melódico y en progresión.
-
Un cierre memorable: Termina con una canción emblemática, un himno que forje un recuerdo imborrable en la mente de la gente.
-
En resumen, este flujo de trabajo se centra en la preparación meticulosa y en la ejecución sin concesiones. Define un sonido, selecciónalo con rapidez, organízalo con precisión y construye una narrativa que mantenga la energía en lo más alto de principio a fin.
¡Sigue la conversación en la comunidad!