30% OFF
Volver al Blog
Un Dj joven en una cabina de una discoteca de espaldas al público susteniendo en una mano un portatil y en otra un pen drive

Por qué prefiero pinchar con Pen Drive en lugar de con Rekordbox

jose deover pen drive reflexiones rekordbox Sep 15, 2025

Recuerdo cuando tenía 20 años y tenía que estar en el Flanagan's, en Majadahonda, a las 23h. Iba realmente feliz porque sabía que habría 30 personas trabajando allí entre camareros, barqueros, porteros, dirección y DJs, y éramos una gran familia (con matices sobre los que algún día os contaré).

Este es solo el contexto. El hecho de ir a pinchar suponía cargar con la música a cuestas. Soy de la época del vinilo y el CD, así que imaginad lo que era coger todas las carpetas y mochilas para llevar cientos de canciones. Mi madre pensaba que, en lugar de ir a pinchar, me iba de casa para no volver nunca.

Está claro que los tiempos cambian. La llegada de los pen drives a las cabinas trajo inmediatamente dos cosas: comodidad y seguridad. Sobre la primera no hay más que hablar, es obvia. Así que vamos con la segunda, que para mí es la clave de todo.

Ojo, una aclaración antes de empezar: no estoy renegando de Rekordbox. Al contrario, es el cerebro de mi organización musical en casa. La diferencia es que lo uso en modo Export para preparar mis Pen Drives para la batalla, y dejo el portátil donde debe estar: lejos de la cabina. 

Fiabilidad a Prueba de Balas: Tu Tranquilidad y su Baile 

Pinchar con un pen es seguro. No se degrada tan rápido como un CD que se raya o un vinilo que acumula polvo. El soporte no se convierte en un punto de tensión; al revés, aporta una tranquilidad que para mí es clave.

Seamos sinceros, a la gente se la pela que pinches con vinilo, Rekordbox o pen. Lo único que quieren es bailar. Pero si eliges "soportes delicados", pones en riesgo su diversión y su baile. Y ay, amigo, ¡como se te raye un vinilo o parta un CD en mitad de la noche! Te va a quedar claro que no están contentos.

El pen es el sistema más seguro por el propio soporte y por la forma en la que la máquina trabaja con los archivos. "Muy bien", dirás, "¿pero qué pasa con Rekordbox conectado con mi ordenador?". Fácil: tienes un punto débil. El ordenador, su sistema operativo y la batería. Un cuelgue, una actualización inoportuna, un tirón del cable... son riesgos que prefiero no correr.

Filosofía de Cabina: Una Aberración de la Ingeniería 

No soy partidario de usar Rekordbox en el modo Performance, el que usan los controladores. En mi caso, uso un equipo modular (CDJ-2000NXS2 + DJM-900NXS2) y me parece una aberración convertir una ingeniería tan avanzada en un simple "keyboard" de ordenador que solo envía y recibe mensajes.

Esos reproductores están diseñados para ser instrumentos autónomos y robustos. Usarlos como meros controladores es desaprovechar el 90% de su potencial y la estabilidad para la que fueron creados. Por eso mi consejo es claro:

  • ¿Tienes un equipo que empieza por XDJ o CDJ? Pen drive siempre.

  • ¿Tienes una DDJ o similar? A por Rekordbox en modo Performance, ¡saldrá genial! Pero sé consciente de que tendrás más preocupaciones. 

El Foco en lo Esencial: Lo que Necesitas para la Guerra 

Seguramente alguien caiga en la trampa de los Stems, los Remix Decks y demás fuegos artificiales. Molan mucho para llamar la atención en YouTube o para sentir el subidón de adrenalina en el home studio. Pero la realidad es que si tu objetivo es hacer bailar a la gente, puedes hacer un juego con Stems, como mucho, dos veces en la noche.

No estamos para impresionar, somos servidores. Todo lo que hacemos es por y para la pista de baile, y nuestra recompensa es el estado de flujo, no el aplauso vacío.

Te propongo algo: estudia en qué son buenos los equipos pro de Pioneer como los CDJ-3000. Son buenos en lo importante: beatmatching, ecualización, bucles, hot cues y efectos.

Te llevas a la guerra lo que necesitas, lo que es útil. Lo superfluo se queda en el barracón.

No caigas en el engaño del marketing y el lado oscuro de AlphaTheta. 

Conclusión: Sé el DJ Invisible que se Siente 

Este no es un mensaje elitista, sino un consejo, si me lo permitís. No dejéis que YouTube o TikTok os digan en 30 segundos cómo hemos de pinchar. Una sesión en un club es muy diferente; es un maratón, no una carrera de velocidad.

Elige tu equipo según tus preferencias, pero recuerda que por delante de todo está tu público y la sesión.

Y nunca lo olvides: el buen DJ no es el que más se hace notar, sino el invisible que se siente.

Esto es otro nivel.


Y tú, ¿de qué equipo eres? ¿Portátil o Pen Drive? ¡Déjame tu opinión en la Comunidad! Apúntate gratis AQUÍ

¡Sigue la conversación en la comunidad!

Ir a la comunidad